Cargando...

Quillota, Se vende Predio Palmas de Ocoa. Quillota (73447)

Detalles

Valor:
UF 146.521,00
Valor (CLP aprox.)*:
$ 5.717.757.848
Conversión: 1 UF = $ 39.023
Superficie Total:
440.000 m²

Dirección:
Quillota, Se vende Predio Palmas de Ocoa. Quillota (73447)
Código aviso:
69481312
Código externo aviso:
73447
Tipo de publicación:
Venta
Tipo de propiedad:
Terreno Agricola
Fecha Publicación:
16/04/2025
* Valor calculado a partir del valor original, este valor es solo referencial.
Más Terreno Agricolas en Quillota

Descripción

Se vende Predio Palmas de Ocoa. Quillota
El predio denominado, Hacienda Las Palmas de Ocoa - Lote 4, se ubica solo a 113 kms del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, de la ciudad de Santiago, posee una superficie: 44.04 Ha, ubicado en la comuna de Hijuelas, siendo su ruta de acceso F-304, camino al Parque Nacional La Campana Ocoa, su rol es Rol: 01228-284, la energía eléctrica se encuentra a 1 km de distancia, posee 2 casas antiguas de 100 años cada una , además posee 11 Ha paltos de 14 años, 33 Ha bosque nativo con palmas con aproximadamente 1.000 palmas de más de 50 años, no posee derechos de agua.
Historia
Hacia 1634 su dueño era Francisco Pedraza, tenía viñas, molino, curtiduría, ganado y minerales. En 1643 el nuevo propietario de Ocoa era Diego Hernández de Herrera por circunstancias diversas la propiedad volvió a Francisco Pedraza.
A principios del Siglo XVIII la estancia fue adquirida por los jesuitas. Cuando la orden religiosa fue expulsada por la monarquía española -en octubre de 1767- su nuevo propietario fue Diego Echeverría y Aragón hijo de Bernardo Echeverría Vela, presidente de la Real Audiencia, corregidor del Perú y más tarde regidor alcalde de Santiago y de doña Isabel de Aragón. Las palmas se conservaron más en el sector de Ocoa lo que hace que el lugar posea un entorno realmente hermoso.
En 1948 compró la Hacienda Las Palmas de Ocoa Raúl Ovalle Ugarte quien siempre manifestó mucho respeto por la palmada por lo que el corte de ella para hacer miel se llevó a cabo con muchos resguardos. Raúl Ovalle, por testamento, decidió en 1964 donar el palmar de Ocoa al Estado de Chile. Su señora e hijo heredarían su usufructo en 1968 pidió que el testamento se abriese y se hiciese efectivo. El palmar pasó a conformar al parque nacional La Campana. El legado corresponde a la mayor reserva de palmas que hay en el país (70.000 ejemplares).

Mapa - Quillota, Se vende Predio Palmas de Ocoa. Quillota (73447)

Contactar

Email inválido
Teléfono inválido
Consejos de seguridad - No sea estafado

Corredora

Logo corredora
Nombre Mi Llave
Dirección Nueva Tajamar 481 Torre Norte oficina 1902

Información de Contacto

Nombre Marcelo Arriagada Bustamante
Teléfono T. Celular VER TÉLEFONO