Vendo hermosos y exclusivos terrenos en Puerto el Gato unos con orilla de mar 49 y 50, otros en la montaña 111 y 112, Comuna y Provincia de Aysén, Undécima Región del General Carlos Ibáñez del Campo. Desde Aeropuerto de Aysén son 1.40 hrs de viaje, hasta Puerto Chacabuco 40 minutos más, hasta llegar al pueblo de Puerto Chacabuco. Parcelas 49 y 50 son de 1.5 hectáreas y su valor es de 639UF, parcela 111 es de 3.95 hectáreas y tiene un valor de 1.150UF, parcela 112 es de 3.27 hectáreas y tiene un valor de 996UF.
Sin lugar a dudas es realmente un paraíso, cercano a Puerto Cisne, Laguna San Rafael y sus glaciares. Es una experiencia sin precedentes, en donde se han encontrado pirámides símiles a las Mexicanas ocultas en el mar, se adjunta link: https://www.tiktok.com/@az1fr3/video/7485936852743032119?_r=1&_t=ZM-8vm6WpMOwWT
Fauna nativa y ecosistema
Entre la fauna de esta región se encuentran aves como cormoranes, gaviotas, la garza mora, el pingüino magallánico, entre otras. Dentro de las especies mamíferas abundan el chungungo (Lontra felina, también llamado gato de mar), el chingue (Conepatus chinga, también llamado zorrillo, aunque en escasa cantidad), el gato güiña y los lobos marinos. Posee una gran cantidad de Anfibios (56 ejemplares de 4 especies); Como la rana de hojarasca Austral o Rana de pecho espinoso Austral; Posee peces batipelágicos o que pertenecen a las aguas profundas, por debajo del límite de penetración de la luz solar.
Vegetación
Bosque siempreverde en el que predominan el Ñire (Nothofagus antarctica), Chilco (Fuchsia magellanica), Lenga (Nothofagus pumilio) y Nalca (Gunnera tinctoria), además, por especies como Canelo (Drimys winteri), Coigüe (Nothofagus dombeyi), Tepa (Laureliopsis philippiana) y bosques de ciprés. Los árboles se tiñen de líquenes multicolores, que ayudan a preservar las características prístinas del sector de forma natural.
Atractivos turísticos tales como Pesca, Hiking, Trekking, Navegación, observación de aves.
Cada terreno tiene su ROL propio, la factibilidad de agua es mediante pozo que debe realizar el dueño de la propiedad, y la luz es mediante paneles solares que también son coste de los dueños, los caminos son de tierra también, todo esto con el fin de perseverar la naturaleza sin invadirla.